Diseñar la estrategia identitaria de la Cooperativa Café Sabor la Esperanza del municipio de Buenos Aires - Cauca, que visibilice sus valores y atributos para permitir un reconocimiento a nivel local y regional de sus actividades agro-productivas, como proceso significativo para la construcción de paz
II Estrategia de Fortalecimiento a la Interacción Social
División de Innovación, Emprendimiento y Articulación con el Entorno – DAE
Mesa territorial de reincorporación
Departamento del Cauca
¿Cuál es el nivel de su presencia territorial?
Sur occidente colombiano .
Reincorporados FARC pertenecientes a la COOPERATIVA DE ECONOMIA SOLIDARIA ECOMUN LA ESPERANZA - SECOESPE
Esta propuesta surge a través de la gestión de la División de Articulación con el Entorno de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Cauca, la cual, respondiendo al llamado del Consejo Territorial de Reincorporación Cauca, está gestionando espacios de articulación entre este organismo y grupos de investigación para abordar problemáticas y necesidades en el desarrollo del cumplimiento de los acuerdos entre el gobierno nacional y las Farc EP. Es en este contexto que se genera un diálogo entre representantes del Consejo Territorial de Reincorporación Cauca y el grupo Diseño y Sociedad y su semillero Imagen ConTexto, para identificar y jerarquizar las necesidades más urgentes en términos de diseño gráfico y comunicación visual para el proceso de reincorporación. Estas conversaciones evidenciaron que se hace necesario visibilizar esfuerzos y experiencias en la construcción de paz que se han venido gestando en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) del Departamento del Cauca, y de manera precisa, se identificó la urgencia de apoyar a las cooperativas en términos de estrategias comunicativas y de identidad para fortalecer, en esta etapa inicial, tanto los procesos de comercialización como sus procesos organizacionales.
EL desarrollo de una estrategia de identidad visual para el principal producto de la cooperativa CECOESPE -Café sabor la esperanza- permite generar una serie de acciones para diferenciarse visualmente de otros productores de café, resaltando valores y atributos de la Cooperativa y su producto tales como la diversidad -cultural y natural del territorio-, su compromiso como colectividad con la paz, y la calidad de su producto. Este ejercicio comunicativo es importante ya que aporta tanto en la construcción de imaginarios diferentes sobre los reincorporados y el proceso de paz, como en la diferenciación y posicionamiento del producto en el mercado regional, y así mejorar los ingresos de la comunidad productiva. Uno de los productos esperados es el manual de identidad visual del signo marcario de la cooperativa, el cual establece los usos del signo y sus aplicaciones base. Esto facilita la implementación del signo en las comunicaciones de la cooperativa, y re orientar los mensajes para posicionarse a partir de la marca.
Marisol Orozco Álvarez
Grupo de Investigación Diseño y Sociedad
Facultad de Artes