admin-ajax (1)

ID. 4992 Intervención estética en el espacio público enfocada al reconocimiento ciudadano de la violencia obstétrica

Propósito

Estructurar una intervención estética enfocada a la sensibilización en torno a la violencia obstétrica.

Dependencia

División de Innovación, Emprendimiento y Articulación con el Entorno – DAE

Aliados

Movimiento Nacional por la Salud Sexual y Reproductiva.
Red Colombiana Parir en Paz.

Región de influencia

Totoró
Guapi
Balboa

Población beneficiada

Mujeres y personal de salud de 3 Municipios en el Departamento del Cauca.
Número de personas participantes

Descripción

Se realizan espacios de encuentro entre investigadores, personal de salud y mujeres víctimas de violencia obstétrica, para reflexionar, debatir y comprender los sentipensares que sobre esta temática puedan surgir a partir de las ilustraciones y proponer conjuntamente estrategias para su intervención familiar, comunitaria e institucional. De esta forma, la iniciativa propende por el desarrollo de estrategias e iniciativas que contribuyan a la construcción de políticas públicas en los diferentes niveles territoriales a partir de procesos de investigación e interacción social.

Productos o resultados esperados

¿Cuál es su potencial como fuerza de transformación social?

¿Hasta qué punto pueden ser reproducidos?

Esta iniciativa puede ser reproducida en un 100% tanto para la divulgación social del conocimiento como para la construcción colectiva del mismo.

¿Cuáles son sus implicaciones sociales, ecológicas, culturales y políticas?

Implicaciones Sociales:  

Implicaciones Culturales: 

Implicaciones Políticas: 

Investigadores

Investigador principal

Elisa Jojoa Tobar
Grupo Tjeng
Facultad de Ciencias de La Salud

Investigador principal

Andrea Calderón Villareal
Grupo de Investigación y Estudios en Comunicación
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Registro fotográfico y audiovisual